miércoles, 9 de octubre de 2013

Siria y Estados Unidos.

 Luego de los múltiples problemas entre Siria y Estados Unidos, el ministro de siria "Ali Haidar" afirmo a los inspectores internacionales, podrán acceder sin ningún problema a las instalaciones.

 "Creo que los inspectores internacionales podrán hacer su trabajo, porque todas las instalaciones del Gobierno no son solo seguras, sino también accesibles", dijo Haidar.

El titular de la reconciliación, afirmo que, en los lugares donde se encuentras las armas químicas "todavía están protegidos por le gobierno sirio, por lo que el acceso será fácil". Esto hizo descartar la hipótesis de que las armas de destrucción masiva cayeran en poder del ejército rebelde.

 "Siria necesitaba de un alivio de la presión internacional. No queríamos un conflicto impredecible con los Estados Unidos", apuntó.

ONU: Su posición ante el tema.
 El secretario de las Naciones Unidas, recibió los documentos necesarios para que la dictadura en Siria, se una a la Convención internacional para la prohibición de armas químicas.

"De conformidad con la Convención, todo Estado podrá adherirse al Convenio en cualquier momento. La convención entrará en vigor para la República Árabe de Siria en el trigésimo día después de la fecha de depósito de su instrumento de adhesión, es decir, el 14 de octubre de 2013", dice un comunicado.

El secretario recibió el jueves pasado, una carta del Gobierno sirio en la que se informaba que se había firmado el decreto para el ingreso de Siria en la convención internacional para prohibir las armas químicas

 En su carta, las autoridades sirias "han expresado su compromiso de cumplir las obligaciones que conlleva la Convención, incluso, antes de su entrada en vigor para Siria", según explicó el portavoz de Naciones Unidas.

 La inclusión de Siria en la Convención forma parte de los requisitos enunciados por la comunidad internacional para evitar un ataque limitado contra el país árabe, después de que presuntamente el régimen de Al Assad hiciera uso de este tipo de armamento el pasado 21 de agosto contra la población civil.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario