¿Qué es un prejuicio?, ¿Quienes
somos nosotros para enjuiciar a una persona?, sin darnos, a veces, el
lujo de poder conocerla. El diccionario de la real academia española
define un prejuicio como una opinión
previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se
conoce mal. Es casi natural que la gente, y me incluyo, emita
comentarios sobre cosas a las cuales es totalmente ignorante, no
pretendo ofender a nadie, pero hablamos sin saber.
Esta
semana me tocó un hecho muy particular, el cual fue el disparador
para poder escribir esto hoy.
Terminábamos
de grabar un cortometraje para una materia del colegio, uno de los
integrantes tocaba la guitarra sin molestar, en lo que vemos que un
hombre, de unos 40 y tantos años, bastante sucio, con olor a vino,
en otras palabras, un “vago” quizás alcohólico y sin casa, se
nos acerca (en lo que nos pareció una actitud un poco hostil), se
dirige hacia el compañero que tocaba la guitarra, y dice:
- Amigo, ¿sabés puntear?.
Señalando
la guitarra con su mano, golpeada y sucia, las cuales no combinaban
con nuestras miradas de indiferencia y, hasta me atrevo a decir, de
asco.
- Sí. Respondió el guitarrista, y sin más charla dio su punteo.
El
hombre, con la mirada perdida apuntando a un punto lejano, tal vez
físico o tal vez en su mente, recitó, a mi parecer, una de las
mejores rimas sobre una madre que haya escuchado en 18 años. Al
finalizarla, con lágrimas en sus ojos, y una voz temblorosa comentó:
- Hace 3 meses perdí a mi vieja querida, y no tuve oportunidad de decirle todo esto, espero poder hacerlo allá arriba. Y señaló al cielo.
Antes
de partir, apretó mi mano, sonrió, y mientras se iba gritó:
- ¡Cómo te extraño, Eva querida!
Mientras
se iba alejando, un silencio se apoderó del momento, y de nuestros
corazones.
Conmovido
por la situación, solo pude balbucear:
- Ahí va, otra vez, el prejuicio.
Sonreímos
con una actitud de vergüenza y tal vez decepción, solo de nosotros
mismos.
Ezequiel Silva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario