jueves, 10 de octubre de 2013

Esta entrevista fue elaborada con el fin de comunicar a los jóvenes las prevenciones que deben tener. 
(profilaxis, amamantamiento,preparto, ejercicios a la hora del embarazo
Con la colaboración del enfermero Bruno del hospital Maternidad Martin, en la  cual fue entrevistado  en la Feria de la Salud ubicado en la plaza San Martin.  
                               
     Tema: Profiláctico

1) ¿Qué profilácticos son los más usados, los femeninos o los masculinos?
 ¿Los que distribuye el estado son de buena calidad? ¿Cómo controlan eso?
Respuesta
El masculino, los que distribuye el Estado son de buena calidad.
Con las normas de seguridad de las fábricas, pero también la persona debe saber si en donde lo compra está bien conservado y debe saber cómo  guardarlo y  cuidarlo ej. : no se debe  poner en billeteras o en el pantalón por mucho tiempo.


2) ¿cuáles son las enfermedades de transmisión sexual que afecta más  a la mujer?
Respuesta
Todas, la HIV, pero ahora se está siendo presente el HPV, y la Sifilis puede causar

locura, problemas cardiacos, la muerte.

3) ¿Qué tipo de medicación puede recibir una embarazada? Puede tomar antibióticos? ¿En qué caso?
Respuesta
Una mujer embarazada no debe automediacarse al igual que cualquier persona, debe consultár  a su médico.

4) ¿En qué lugares pueden las futuras mamás informarse  sobre el tema?
Son públicos o privados?
Respuesta
En cualquier centro de salud, ahí te deberían informar, la Maternidad Martin.


Tema: Preparto                                                                             

1) ¿Cómo diferenciar el preparto del parto?
Respuesta:
En el preparto a partir de los 7 o 8 meses la mujer empieza a tener contracciones, que van  preparando a la mujer  para el parto y debe tener 3 contracciones de 10 minutos durante una hora  antes de dar a luz.
2) ¿Qué tiempo suele durar el preparto?
Respuesta:
A partir de los 7 meses empieza la mujer a sentir contracciones.

3) ¿Existen lugares donde se enseñen clases pre-parto y clases teóricas?
¿Por  qué es importante asistir a estos lugares? ¿Es importante La participación del padre en el curso?
Respuesta:
Existen muchos lugares privados y públicos, tenés la Maternidad Martin, el Róselo y en el sur el Estevan
Es importante la presencia del padre, tiene que hacerse responsable desde el momento que queda embarazada hasta  los 18 años o puede seguir   

4) ¿Si hay  pérdida de un flujo grisáceo, teñido con sangre en una embarazada es para preocuparse?¿Por qué  en el preparto orina con más frecuencia?  

Respuesta:
Es para consultar, ya que para el parto se deben juntar muchas situaciones, como contracciones, pérdidas, etc. Siempre hay que consultar a alguien que sepa. Tal vez deba hacer reposo, si a los primeros meses se produce una hemorragia o en la ecografía se ve que hay un tipo de hematoma puede causar hemorragia
La mujer  embarazada siempre  al tener la vejiga comprimida por el bebé va tener menor capacidad de retención orinaría, no es lo mismo un mujer embarazada que una que no lo es. Por eso va a orinar  a cada rato

Tema:
  EJERCICIOS

1) ¿Durante el embarazo es recomendable realizar ejercicio?
Respuesta:
La mujer no es una mujer enferma, no debe hacer ejercicios extremos, como andar en caballo, en Pilates, levantamiento de peso, cosas que puedan producir hemorragia, pero se considera que una mujer embarazada puede hacer su vida normal obviamente cuidándose, puede hacer yoga o hay lugares donde te enseñan a estirarse a hacer ejercicios suaves.

2) ¿Qué importancia tiene hacer ejercicios durante el embarazo? Respuesta: es importante cuidarse en el embarazo, hacerse  controles con su médico durante el mismo, pero es vital hacer ejercicio, también  no exagerar, puede llegar a un aborto.


3) ¿De igual forma, si sufres de hipertensión arterial, anemia, diabetes, o si el peso está muy por encima o por debajo de lo normal se recomienda hacer ejercicios?
Respuesta: hay  que ver si tienes mucha presión arterial o baja presión, ahí  sebes detener la actividad, depende del médico también. Pero de todas formas es bueno hacer ejercicio pero moderadamente.

Tema:
Amamantamiento

1) ¿Cuál es la importancia de amamantar?
Respuesta: la primera leche que se llama calostro  tiene las vitaminas y defensas para el bebé, la gracita, el bebe tomando la leche de la mamá, se asegura de tener  una buena temperatura, el apego de madre e hijo, sería como un acto de amor, es un bebé resguardado. Es barata, portable, buena, saludable.


2) ¿Con qué frecuencia amamantar?
Respuesta: a libre demanda debe ser, antes se ponía tiempo pero ahora ya no.
Lo que si en el recién nacido  se debe controlar que más de 3 horas no pueden pasar de no ser amamantado. Ya que está comprobado que se le baja la azúcar



3)
¿Qué se debe hacer si duele el pecho al amamantar?


Debes fijarte en la técnica, porque el bebé a veces se agarra de la tetilla en vez del pezón y por eso causa dolor, aparte el bebé pude ingerir aire  en el cual le puede hacer mal y a la mujer se le puede lastimar el pezón, hay cremitas para remediarlo o la misma leche como lubricante, si no le da la leche al bebé por una x situación, pude llegar a una enfermedad llamada Mastitis, por causa de acumulación de la leche. El bebe que es amamantado ayuda a cortar la hemorragia de la mujer. En los primeros tiempos, las primeras horas, los primeros días después del parto ayuda en que cada vez que el bebe se prenda corte cada vez más rápido la 
hemorragia


                                        Reservados los derechos de autor a  Alejandra Minteguía.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario